Cada vez más personas en el mundo se interesan por el medio ambiente y las diferentes formas de cuidar los espacios naturales. La información y los medios de comunicación junto con la tecnología hacen que sea cada vez más sencillo conocer diferentes aspectos de cómo mantener la naturaleza en buen estado para esta generación y también para las que vendrán.
Teniendo en cuenta este concepto es que la ECAM se ha sumado al proyecto desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para llevar a cabo tres cortometrajes que intentan no solo poner valor a la sensibilización medioambiental sino también fomentar su crecimiento.
Los tres cortos fueron íntegramente filmados en diferentes escenarios del bello Parque de la Sierra de Guadarrama, perteneciente a la Comunidad de Madrid. Un espacio natural maravilloso que ha servido de marco para contar tres historias diferentes dos de ellas de ficción y un documental, que hablan sobre los diferentes aspectos del medio ambiente y su conservación.
Todos los cortometrajes fueron escritos y dirigidos por alumnos diplomados de la Ecam, perteneciendo también a este instituto el equipo técnico, estando cada una de estas obras tuteladas por un profesor de la institución que tienen una larga y reconocida trayectoria en el sector audiovisual como son David Pinillos, Fernando Franco y Mariano Barroso.
Hoy haremos referencia al corto titulado El Buen Amor, un documental que ha tenido como tutor a Ricardo Franco y como director a Gabriel Azorín, con la participación de los actores Nancho Novo y Elena Ballesteros.
La historia de El Buen Amor gira en torno a la tradicional Romería de Malangosto, que desde hace cincuenta años se celebra el primer domingo de agosto en los alto del puerto de Malangosto y en la que participan vecinos del parque.
Esta dramatización recrea un pasaje de El libro del buen amor que recuerda el encuentro del Arcipreste de Hita y una serrana llamada La Chata que vivía cerca del puerto, reflejando en el corto la intensa jornada que representa esta romería y todos los eventos populares que la acompañan dentro del Parque de la Sierra de Guadarrama, siendo el evento más importante el servicio religioso que se oficia en la cumbre de la Sierra de Guadarrama.
Tanto en la página de Facebook como en el vídeo del makin of es posible conocer más en profundidad de qué se trata este cortometraje tan ligado con la naturaleza, tradiciones y el medio ambiente.