miércoles, enero 22, 2025
More

    Gasolina con bacterias del intestino

    Gasolina con bacteria del intestino

    Si, lo has oído bien se puede conseguir gasolina con bacterias del intestino, la idea se originó por unos científicos de Corea que a raíz de la biología sintética  han podido obtener gasolina sin utilizar nada de combustible fósil y menos petróleo o como lo llaman comúnmente el “oro negro”.

    Han usado una bacteria que reside dentro del intestino del ser humano y de varios mamíferos,  popularmente conocido como “Escherichia coli” en lugar del petróleo.

    La Escherichia coli lo tenemos en nuestra flora intestinal y forma parte de un proceso natural de azúcar para luego cambiarlo en grasa, casi todas la escherichia coli que disponemos dentro del intestino del ser humano son inocuas o inofensivas pero en cierto modo hay algunos que pueden causar diarreas u otras enfermedades.

    Con esta bacteria se consiguió elaborar insulina para curar la diabetes y interferones para tratar el cáncer, actualmente ha sido manejada por este grupo de científicos coreanos para lograr biogasolina.

    Los científicos con esta bacteria consiguieron hacer unas cantidades pequeñas de gasolina, y piensan que con esta bacteria se podría conseguir la biogasolina y así acabar con el petróleo.

    A pesar de que estos científicos coreanos fabricaron una mínima cantidad de esta biogasolina unos 580 mg por litro labrado piensan que en un futuro muy cercano su misión será intentar renovar la elaboración y bajar el precio.

    Actualmente lo mejor es utilizar el biodiésel que está elaborado por grasas animales y aceites vegetales, pero este tipo de biodiésel no se puede usar para los motores de hoy en día.

    Por eso la mejor solución según los expertos, sería la gasolina bacteriana para los motores modernos.

    Contenido recomendado:  Casetas de madera: ¿cómo decorarlas para Navidad?

    Hace unos unas semanas unos científicos británicos también elaboraron combustible a raíz de Escherichia coli utilizando para ello biología sintética con lo cual estos británicos consiguió cambiar los genes para que en vez de grasa, el azúcar se cambie a moléculas de combustible sintético.

    Destacado

    Ecologia y desarrollo sustentable

    Ecologia y desarrollo sustentable La huella ecológica es un número...

    Agua pluvial. Recogida

        Agua pluvial. Recogida La recogida de agua pluvial es fundamental por...

    Energia hidrica. ¿Qué es?

        Energia hidrica. ¿Qué es? La energía hidráulica popularmente conocido como...

    Las tres Erres de la ecología

    Las tres erres son ciertos hábitos que tiene una...

    ¿Qué es la energía eólica?

    ¿Qué es la energía eólica?, la respuesta es bien...

    Beneficios y Desventajas de la Energía Renovable: Todo lo que Necesitas Saber

    ¿Qué es la energía renovable? Definición y tipos La energía...

    El Impacto de las Energías Renovables en Nuevos Modelos de Negocio del Sector Financiero

    1. ¿Cómo las energías renovables están transformando el sector...

    Estrategias Efectivas para Mejorar la Eficiencia en la Conversión de Energía en Aplicaciones Hidroeléctricas

    Estrategias Innovadoras para Optimizar la Conversión de Energía Hidroeléctrica La...

    Cómo Escribir una Tesis sobre Energía Renovable: Guía Completa y Ejemplos

    ¿Qué es la Energía Renovable? Definición y Tipos La energía...

    Contenidos Relacionados

    Secciones Más Consultadas