¿Qué es la energía mareomotriz?
La energía mareomotriz o comúnmente conocido como energía de las mareas, es un tipo de energía renovable.
Consiste en aprovechar tanto la subida de las mareas como la bajada de ellas producida por las fuerzas que emana tanto el sol como la luna además del viento que hace que suba la marea, convierte la energía de los mares en una energía eléctrica limpia a través de las centrales mareomotrices.
No es lo mismo la energía mareomotriz que se basa en la marea que la energía undimotriz u olamotriz que se basa en la energía de las olas.
El funcionamiento de la energía del mar es bien sencillo, dicha energía procede de unas turbinas que con la subida o bajada de la marea va produciendo electricidad de una forma limpia, es por eso que se construyen una central mareomotriz para poder almacenar esa agua en una especie de embalse que se construye a raíz de un dique con unos grandes portones donde permitirá entrar el agua.
Este sistema es parecido a como lo hacían los molinos de mar antiguamente, cuando el mar asciende automáticamente se abre los portones y el agua va pasando hasta el tope, luego se va cerrando el dique para retener el agua y se va esperando hasta que el mar vaya descendiendo y va pasando el agua por unas turbinas y es así como se genera la electricidad.
Según IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) solo se podría construir una central en aquellos lugares donde la marea tanto alta como baja esté entre los 5 metros de alto, solo así sería rentable construir una central mareomotriz.
La energía mareomotriz es semejante a la energía hidráulica donde a través de la presión se puede lograr energía, solamente que en este caso se utiliza en ríos y no en el mar como la energía mareomotriz.
Actualmente están intentando desarrollar tecnológicamente un medio donde no haga tanto impacto en nuestra naturaleza además de que sea menos costosa.