miércoles, septiembre 17, 2025
More

    Grafeno y su utilidad fotovoltaica

    El grafeno es un material derivado del grafito, el mismo compuesto utilizado para fabricar las minas de los lapiceros. La diferencia radica en que sólo está compuesto por una capa de un átomo de carbono, aunque tambien pueden existir materiales de grafeno de pocas capas.
    La utilidad de este material parece que no tiene límites y mientras más se estudia, más son las aplicaciones para las que puede tener algún uso.
    Su ventaja, sobre cualquier otro material, es que es bidimensional. Si nos preguntan por el material más fino que podamos pensar, se nos puede ocurrir, por ejemplo, el papel de fumar. Sin embargo, si examinamos este papel al microscopio nos daremos cuenta de que se compone de miles o millones de capas de átomos. Por lo tanto, es muy dificil, sino imposible, encontrar una material realmente bidimensional en la naturaleza. El grafeno si lo es y además tiene una dureza (no puede rayarse ni con un diamante) y elasticidad sorprendente.

    Otra de las ventajas de este material es que es transparente, por lo que puede utilizarse como dispositivo visualizador de imágenes. Además tambien puede conducir la electricidad.

    Su utilización en la fabricación de células solares orgánica (OPV) es una de las opciones más interesantes relacionadas con la producción de energía eléctrica renovable. Se han conseguido fabricar paneles flexibles de grafeno de distintos tamaños que son capaces de transformar la radiación solar en electricidad. Aunque los rendimientos conseguidos son bajos en comparación con los conseguidos por células solares basadas en el silicio, los avances son prometedores. Esto es así porque el grafeno, dada su flexibilidad y poco peso, puede colocarse sobre cualquier superficie que podamos imaginar. De esta forma podría ser parte de nuestra ropa o estar incrustado en la fachada y en el techo de cualquier edificio.

    Contenido recomendado:  La vuelta al Paleolítico de la actual civilización

    La materia prima necesaria para la fabricación de paneles de grafeno es el carbono, mucho más abundante que el silicio utilizado tradicionalmente para fabricar células fotovoltaicas.

    Para saber más sobre el grafeno consultar:

    http://grafeno.com/

    Energías Renovables y Generación Distribuida

    Destacado

    Ecologia y desarrollo sustentable

    Ecologia y desarrollo sustentable La huella ecológica es un número...

    Agua pluvial. Recogida

        Agua pluvial. Recogida La recogida de agua pluvial es fundamental por...

    Energia hidrica. ¿Qué es?

        Energia hidrica. ¿Qué es? La energía hidráulica popularmente conocido como...

    Las tres Erres de la ecología

    Las tres erres son ciertos hábitos que tiene una...

    ¿Qué es la energía eólica?

    ¿Qué es la energía eólica?, la respuesta es bien...

    Cómo se usa en el sector industrial para reducir la factura eléctrica con energías renovables

    ¿Cómo reducir el consumo de energía en la industria? Reducir...

    Tecnología y confort en la infraestructura moderna

    La infraestructura contemporánea combina sistemas eléctricos, de climatización y...

    La evolución de la climatización y su impacto en el bienestar de los hogares

    La demanda de soluciones para mantener espacios habitables frente...

    Energía Renovable con Imanes: Cómo Funcionan y Beneficios Clave

    ¿Qué es la energía renovable con imanes y cómo...

    Seguridad y eficiencia en el hogar a través de la electricidad

    La correcta instalación de sistemas eléctricos es clave para...

    Crecimiento de puntos de carga de coches eléctricos y su importancia

    El aumento del uso de vehículos eléctricos ha generado...

    La expansión de la domótica y su impacto en hogares y oficinas

    La domótica se define como el conjunto de tecnologías...

    Contenidos Relacionados

    Secciones Más Consultadas