Los esfuerzos de los países europeos por establecer a la bicicleta como un medio de transporte económico, pero sobre todo ecológico, es medido a través de un ranking realizado por el blog danés Copenhagenize Design Co; el cual publica cada año, un listado con los países más amigables para los ciclistas.
El listado toma en cuenta 150 ciudades, y contabiliza qué tan extendido está el uso de la bicicleta en el país, qué facilidades tienen los usuarios, la seguridad, cuáles son las políticas que cada ciudad implementa con este fin, cuál es su relación con el resto del tráfico o, por ejemplo, cómo se compone la masa de ciclistas urbanos.
Las 5 ciudades que se encuentran en el top de este listado son:
1.Ámsterdam, Países Bajos. Conocida por tener más bicicletas que autos en sus calles, Ámsterdam se mantiene en la cabeza del ranking.
2.Copenhague, Dinamarca. Posee una red de bicicletas bien diseñada y uniforme, y además el municipio está interesado en poner en marcha proyectos que amplíen la infraestructura para bicicletas.
3.Utrech, Países Bajos. Posee una red de ciclovías y el tráfico de bicicletas es tratado con mucho orden.
4.Sevilla, España. En este país construyeron 80 kilómetros de ciclovías durante un año, e implementaron un sistema de bicicletas públicas. Sevilla obtuvo la puntuación máxima en “Infraestructura”, “Cuota Modal desde 2006″ y “Cuota Modal de Bicicletas”.
5.Burdeos, Francia. Se dispusieron 200 kms. de ciclovías, pero si se consideran los pequeños poblados cercanos que componen la Comunidad Urbana de Burdeos (CUB), ésta cantidad de kilómetros se duplica.