sábado, marzo 22, 2025
More

    Desperdiciar comida contamina

    Desperdiciar comida contamina

    Desperdiciar comida contamina el medio ambiente, y es que es una costumbre que la mayoría de las personas lo suelen hacer muy a menudo.

    Se estima que en España se desperdician más de seis millones de toneladas de comida al año que van a parar a la basura, es una cifra preocupante sin contar que crea un impacto importante negativo en nuestro medio ambiente.

    Cualquier alimento antes de llegar a un supermercado pasa por un proceso de manipulación, producción y transporte, y todo ello conlleva a un gran aumento de gases de CO2, España es el país donde más desperdicios se tiran, le sigue China y luego Estados Unidos.

    Hay varias soluciones para reparar este daño, como optar por comprar comida orgánica, ya que este tipo de comida crea menos contaminación en el medio ambiente porque apenas contiene productos químicos, además una dieta ecológica a base de comida orgánica es síndrome de buena salud para nosotros y para nuestro medio ambiente.

    Otra alternativa es pensar bien lo que se va a comprar, así como mirar la caducidad de los alimentos y los que no se vayan a comer en ese momento y están cocinados lo congelas y solo así procuraremos no tirar los desperdicios a la basura.

    Es importante planificar antes de ir a compra, como pensar las comidas que vas a preparar para el resto de la semana, y procurar que cuando compres no vayas con hambre porque comprarás más alimentos de los que en verdad necesitas.

    Otra opción sería que cuando vayas a comprar en el supermercado, lo mejor que podemos hacer es revisar todo lo que nos haga falta, e ir aprovechando las sobras para hacer otra comida para el día siguiente o incluso repetir comida para el día siguiente antes que tirarlo a la basura.

    Contenido recomendado:  La energía mareomotriz y su potencial como fuente de energía renovable

    Además de reciclar los alimentos separándolo según las características (vidrio, papel, orgánicos), ya que la mayoría de las verduras y frutas se pueden convertir para elaborar Compost y poder usarse para el abono de plantas.

    Destacado

    Ecologia y desarrollo sustentable

    Ecologia y desarrollo sustentable La huella ecológica es un número...

    Agua pluvial. Recogida

        Agua pluvial. Recogida La recogida de agua pluvial es fundamental por...

    Energia hidrica. ¿Qué es?

        Energia hidrica. ¿Qué es? La energía hidráulica popularmente conocido como...

    Las tres Erres de la ecología

    Las tres erres son ciertos hábitos que tiene una...

    ¿Qué es la energía eólica?

    ¿Qué es la energía eólica?, la respuesta es bien...

    Ejemplos de Energía Renovable y No Renovable: Guía Completa para Entender sus Diferencias

    ¿Qué son las Energías Renovables y No Renovables? Las energías...

    ¿Es la Energía Geotérmica una Fuente Renovable o No? Descúbrelo Aquí

    ¿Qué es la Energía Geotérmica y Cómo Funciona? La energía...

    Intermeat aumenta la eficiencia de su sistema de autoconsumo

    Intermeat, empresa ubicada en Navarra, lideres en elaboración de...

    La importancia de la asesoría energética y sus beneficios en el hogar

    En la actualidad la sostenibilidad y el ahorro eléctrico...

    Beneficios del Hidrógeno Verde: La Energía Renovable del Futuro

    ¿Qué es la Energía Renovable de Hidrógeno Verde? La energía...

    Energía Renovable en Estados Unidos: Innovación y Futuro Sostenible en 2023

    Introducción a la Energía Renovable en Estados Unidos En los...

    Contenidos Relacionados

    Secciones Más Consultadas